Talleres de Masajes Terapéuticos

Sesión de masaje de espalda en San Juan del Sur

El proyecto de Masajes Terapéuticos es coordinado por la Clínica Médica Renacer y financiado por la Asociación Wohnbau-Rivas. Este proyecto fue solicitado por líderes comunitarias y colaboradoras voluntarias de la salud del municipio de Tola, al culminar un taller impartido a parteras en 2015, quienes buscaban apoyo de capacitación sobre temas que fortalecieran sus conocimientos para continuar brindando atención a sus comunidades.

El objetivo de los talleres es brindar técnicas básicas de Masajes Terapéuticos como una herramienta útil para mejorar la calidad de atención a la población, a las familias y que se convierta en una fuente de ingresos para que las participantes, su mayoría mujeres, puedan independizarse.

Alcance

FIDES-CAMINA ha desarrollado desde octubre del 2015 un total de 17 cursos de masajes terapéuticos en los municipios de Tola, Cárdenas, San Juan del Sur y Rivas atendiendo a más 240 personas de todo el departamento. Se organizaron grupos de los municipios de Belén, San Jorge y Potosí para recibir los talleres en Rivas, además de atender a personas de comunidades como La Chocolata, Veracruz y del casco urbano.

Los talleres han tenido una gran aceptación por la población rivense, tanto por la utilidad que generan al bienestar de la familia y la comunidad como por ser una fuente de ingresos para los hogares y deportistas. Sobre todo, participantes de zonas turísticas han encontrado un gran provecho en los cursos pues pueden prestar sus servicios a hoteles y spa o de manera individual a los turistas.

Metodología

Tipos de masajes impartidos en los talleres

Cada taller consta de cuatro sesiones, con duración de cuatro horas cada una, impartidas una vez por semana. La metodología utilizada es teórico-práctica en la que se realizan dinámicas, explicación técnica y anatómica con medios visuales, prácticas en parejas supervisadas y corregidas por la facilitadora, orientación de indicaciones, contraindicaciones, beneficios y posturas a adoptar al realizar el masaje.

Para cada sesión se atiende un área específica, el taller integra las áreas básicas para un masaje de cuerpo completo: Pies, Piernas, Espalda y Cara. Se incentiva a los participantes a que practiquen con sus familiares para que puedan posteriormente prestar sus servicios a la comunidad. También se le motiva a seguirse formando y a ser parte de nuestros otros proyectos como el de EMPRENDE con el fin de que puedan montar su sala de masajes. Para este año 2018 se impartirán un total de 6 talleres en la Isla de Ometepe.

X