Origen del proyecto
FIDES-CAMINA pretende contribuir al desarrollo económico en Nicaragua a través de acciones concretas que brinden oportunidad principalmente a los microempresarios, los mayores generadores de empleo en el país. Por esta razón, desde el 2015 y con la ayuda de la asociación Wohnbau-Rivas de Suiza, se han desarrollado proyectos orientados al fortalecimiento y capacitación de los pequeños negocios.
El origen del proyecto EMPRENDE (Empresarios en desarrollo) se da a partir de dos proyectos previos: «Fortalecimiento a las habilidades y capacidades» (2015) y «COPEFORCA» (2016). Estos proyectos se fusionaron y se integraron como componentes del proyecto EMPRENDE, adicionándoles un nuevo componente:»Incubación».
¿Cómo funciona?
El proyecto busca apoyar con capacitación, asistencia técnica y financiamiento a los emprendedores en la etapa más crítica de sus negocios para que estos logren desarrollarse, para que se formalicen y puedan contribuir a la sociedad en términos de generación empleos e ingresos, mejorando su nivel de vida.

Nuestro modelo de emprendimiento consta de tres etapas. Inicia con una capacitación en Gestión Empresarial impartida a emprendedores con una idea de negocio o que ya poseen una microempresa. El objetivo fundamental es elaborar un plan de negocios para evaluar la viabilidad de la idea o para realizar un plan de mejoras del negocio existente.
Posteriormente, se escoge a cinco de los participantes de la capacitación para formar parte del componente de incubación. En esta etapa se pretende brindar acompañamiento para implementar el plan de negocios además que se contempla la asignación de un capital semilla para su ejecución.
Finalmente, los emprendedores tienen la opción de pasar a la etapa de fortalecimiento que consiste en un fondo revolvente con dos meses de gracia como inversión en capital de trabajo. A este componente pueden acceder los participantes de la capacitación que cumplan los requisitos establecidos.
